Entradas

"Puñales, sangre y censura: El debut incendiario de W.A.S.P (1984)

Imagen
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos Madre mía, que año aquel. 1984. Evocador de la novela de Orwell, cuando pensábamos que en el año 2020 los coches ya serían voladores y estaríamos rodeados de robots. Una marca llamada Apple lanzaba su primer ordenador. Se descubrió un virus que podría ser la causa del SIDA, lo que se consideró un gran avance en la investigación médica. Un tal Ronald Reagan, que antes había sido actor, se convertía en Presidente de los Estados Unidos. Los chavales íbamos al cine y flipábamos con las aventuras de Indiana Jones o los Cazafantasmas ... en fin. Los años 80.  Ese año hubo verdaderos trallazos en el ámbito musical.  "XCXLIIIIV" de Van Halen, "Defenders of the Faith" de Judas, "Powerslave" de Iron Maiden o "Ride The Lightning" de unos jovencísimos Metallica.  Pero e ahí que aparecieron unos tipos altísimos, macarras, provocadores, llenos de cuchillas y sangre y nos dejaron a todos con la boca colgada en una percha.  ...

"LAST CALL": Cuando la llamada es directa al corazón.

Imagen
🎧 MAGIK – Last Call (2025) ⏱️ Tiempo de lectura: — Hay discos que no te golpean, sino que te abrazan. Que no buscan impresionar con fuegos artificiales, sino susurrarte al oído. Last Call de Magik es uno de esos discos. Un trabajo que no necesita disfraz ni artificio para demostrar que el rock de alma clásica sigue vivo —y que, a veces, se es más moderno precisamente por sonar atemporal. El regreso de la emoción Lo reconozco: puse el disco con curiosidad. Sabía que Manolo Arias estaba detrás —y eso ya impone—, pero no esperaba salir de ahí tan tocado. Conozco la trayectoria de Manolo y es uno de mis " guitar heros " nacionales, desde tiempos de Niagara o Bella Bestia.  Porque Last Call no solo suena bien. Te hace sentir bien . Y eso no es tan fácil de conseguir en tiempos de producciones perfectas y emociones planchadas. Desde que suena “Set Me Free” , sabes que estás entrando en un terreno que conoces, familiar, quizá poco explorado en estos t...

“Crazy Train”: ¿Por qué este himno de Ozzy Osbourne sigue tan vigente 40 años después?

Imagen
Noticia: El País 🚂 “Crazy Train”: ¿Por qué este himno de Ozzy Osbourne sigue tan vigente 40 años después? Tiempo estimado de lectura: 6 minutos Subirse a Crazy Train es montarse en un tren que va a toda velocidad sin frenos. No es solo un clásico del heavy metal, es un grito colectivo contra un mundo que parece perder el rumbo. Origen y contexto El riff que abre la canción nació casi por casualidad. Randy Rhoads, guitarrista de Ozzy, estaba probando sonidos cuando surgió esa idea que imitaba el traqueteo de un tren. Bob Daisley, bajista y autor de la letra, vio claro el paralelismo con un mundo que se movía como una máquina sin control. La canción fue grabada para el primer disco en solitario de Ozzy, Blizzard of Ozz (1980), en plena Guerra Fría, cuando el miedo nuclear y la tensión entre potencias dominaban el día a día. Análisis de la letra 🌍 Miedo colectivo en tiempos de Guerra Fría La letra habla de una humanidad dividida, donde la desconfianza y la paranoia se...

¿Por qué nos duele tanto la muerte de alguien que no conocimos?

Imagen
Cuando la pérdida de un famoso se siente como propia ⏳ Tiempo de lectura estimado: 4 minutos El 22 de julio la muerte de Ozzy me pilló esperando para publicar un post en instagram. Estaba pendiente del móvil y la noticia me cayó como un jarro de agua fría. Es cierto que haberlo visto en los videos de su concierto final, auguraban que el bueno de Ozzy no estaba bien.  De pronto todo se llenó de fotos del Principe de las Tinieblas.  Leí también algún post reprobando su figura y sus excesos. Yo, con la congoja en la garganta, me decidí a hacerle un homenaje escrito  Ozzy Vuelve a Casa Debo de reconocer que he estado varios días con una pena interna, la lágrima floja y una sensación de perdida. No es la primera vez que me ocurre, pero me dio por pensar que hay noticias que te golpean aunque no hayas conocido nunca a la persona.  Te enteras de que se ha ido alguien que formó parte de la banda sonora de tu vida, y, sin esperarlo, sientes un vacío. N...

¿A QUÉ PRECIO GRITAMOS? ÉTICA Y RESISTENCIA EN EL METAL ACTUAL

Imagen
Lo que está sucediendo en la franja de Gaza es un GENOCIDIO.  Si no estás de acuerdo con esta afirmación, creo que deberías dejar de seguir leyendo. Es triste ver imágenes que parecen sacadas de otros tiempos, si no fuera porque son en color.  Niños y jóvenes muriendo, no solo por las balas y las bombas, que ya es vergonzoso. También de hambre y esto es un hecho reconocido por Naciones Unidas. ( GAZA SE MUERE DE HAMBRE ). Y no, lo que ocurre en la franja no es una guerra. Es una vergüenza para la humanidad Me cuesta muchísimo escribir este artículo. Muchísimo. No os imagináis cuanto. Y no. Este artículo no tiene música sugerida. Me parece un tema doloroso y muy serio para poner música Pero vayamos a Viveiro. Como cada verano se celebra el Resurrection Fest.  El cartel era brutal, las entradas volaron y el festival prometía ser legendario. Lo fue. Pero también fue algo más. Mientras miles alzaban los cuernos al cielo entre pogos y guitarrazos, por debajo retumbaba una ...

EL FIN DE UNA ERA. OZZY VUELVE A CASA

Imagen
🕯️ Ozzy ha muerto. Y con él, una parte de todos nosotros. 22 de julio de 2025. Hoy no era día de publicación en este modesto blog.  Pero tampoco podía dejar de homenajear al que ha sido uno de mis cantantes favoritos, de mis figuras legendarias, de mis iconos.  No hay forma fácil de decirlo: Ozzy Osbourne ha muerto . Y aunque lo intuíamos —por su voz quebrada, por sus pasos lentos, por esa batalla silenciosa contra el Parkinson— el golpe ha sido brutal. Como cuando se apagan las luces después del último bis, y sabes que ya no volverá a salir. Que ese aplauso sí era el final. Ozzy no era solo el Príncipe de las Tinieblas. Era el alma de una generación. Era el tío raro del barrio que gritaba cosas oscuras y extrañas, y al que luego todo el mundo respetaba porque resultó ser el primero en hacerlo de verdad . Porque cuando el resto iba Ozzy ya estaba de vuelta.  Hoy, su familia ha emitido un comunicado breve, devastador en su sencillez: “Con una tristeza que no se ...

John Dealer & The Coconuts: "It's On" - Diez años, siete himnos y ni una pista de relleno.

Imagen
Diez años, siete himnos y ni una pista de relleno Hay bandas que llegan a tu vida y no sabes muy bien como. En el caso de John Dealer & The Coconuts, fue a través de una nota de prensa.  Llegan muchas y en estos tiempos, he de reconocer con cierta vergüenza, que aislado como estaba del mundo de la música, no les hacía demasiado caso. Pero en bendita hora que me decidí a escuchar "Set on Fire" el video de presentación que venía con la nota de prensa y además el trallazo que os propongo como banda sonora de esta entrada   Hay bandas que vienen, gritan un par de veces y se esfuman. Y luego están John Dealer & The Coconuts , que llevan diez años pisando fuerte sin necesidad de postureos, manteniendo la misma formación , el mismo espíritu, y ahora además, presentando  su mejor disco . Porque aunque parezca poco diez años en este cambiante mundo de la música actual, es mucho. En 2025 celebran su primera década con It’s On , un álbum corto en duración ...