The Revenge of Alice Cooper: cuando la leyenda vuelve a morder

Alice Cooper – The Revenge of Alice Cooper

(earMUSIC, 2025)

Tiempo de lectura: ~4 min

Conocí a Mr. Cooper en el final de los 80 con aquel "Trash" que trajo su super exito "Poison" y desde ahí como "culo inquieto" que soy, escuché sus primeros discos y me adentré en su teatralidad, en sus shows y en sus primeros trabajos e incorporé en mis "listas" (de aquellas en nuestros cassetes o cds) grandes éxitos como "School´s out",  "I'm Eighteen" o "No More Mr. Nice Guy". A partir de entonces si he seguido un poco más las aventuras del tio Alice e incluso he tenido la suerte de disfrutarlo en directo. 

Hace unos días, una amiga del blog, Vanesa Valenzuela, me animó a escribir sobre el nuevo disco de Alice,  The Revenge of Alice Cooper, un regreso cargado de nostalgia y energía, donde la banda original de Alice se reúne más de 50 años después. 

Pero antes de seguir, dejadme que os proponga un tema para esta entrada. Me quedo con "Wild Ones", uno de los adelantos de este trabajo y creo que también uno de mis favoritos

El disco se siente como un reencuentro con viejos fantasmas que nunca dejaron de acompañarte, porque en él, el rock vuelve a vestirse de cuero y maquillaje oscuro. Alice Cooper ha regresado con su banda original para darnos un golpe de nostalgia y una bofetada de presente: The Revenge of Alice Cooper.

⚡ El regreso del monstruo original

Después de más de cinco décadas, Michael Bruce, Dennis Dunaway y Neal Smith se unen de nuevo a Alice. Y, como si el tiempo no hubiera pasado, las canciones suenan con la misma química venenosa que marcó los setenta. El productor Bob Ezrin, maestro de ceremonias en tantas aventuras, ha sabido capturar ese sonido teatral y sucio (aunque menos), dándole un brillo actual sin perder la esencia.

Y hay un detalle que pone la piel de gallina: en dos pistas escuchamos a Glen Buxton, fallecido en el 97, gracias a grabaciones inéditas que rescatan su guitarra desde el más allá. Sí, hay magia en este disco.

🩸 Un viaje entre serpientes y juventud eterna

Los tres singles que nos adelantaron –“Black Mamba”, “Wild Ones” y “Up All Night”– ya dejaban claro que aquí no hay descanso. “Black Mamba”, con la participación de Robby Krieger, te muerde desde el primer riff. “Wild Ones” es un himno de carretera, con aroma a cuero y gasolina. Y “Up All Night” es puro descaro, un recordatorio de que el rock no tiene edad.

El resto del álbum es un carrusel de oscuridad divertida y sátira macabra. Temas como “Blood on the Sun” o “Money Screams” recuperan ese filo crítico que siempre tuvo Cooper, mientras que “What Happened to You” se siente como un susurro al amigo perdido, Glen.

🎭 Teatro, horror y redención

La teatralidad de Alice sigue intacta. Cada canción parece una escena, una puerta a un universo donde lo grotesco y lo bello se mezclan. Este disco no busca ser una copia de lo que fueron, sino un diálogo con el pasado.

⚠️ Pero no todo es perfecto…

No todo en The Revenge of Alice Cooper es perfecto. El trabajo se pierde a veces en lo caricaturesco más que en el sonido terrorífico, como si a veces fuera una peli de serie B, alejándose de la oscuridad que definió la banda en los 70. Alguno de los cortes no terminan de despegar quizá porque la impecable producción elimina esa "suciedad" que tenía la banda en su momento. En catorce temas algunos me resultan prescindibles y previsibles. Algunos riffs muerden y otros ... solo enseñan los dientes

🔥 Conclusión

The Revenge of Alice Cooper no es solo un disco, es una celebración. Es un grito que dice: “seguimos aquí, más vivos que nunca”. Si creciste con ellos, vas a sentir que alguien ha abierto un portal a tu adolescencia. Si los descubres ahora, prepárate para entender por qué Alice Cooper no es solo un nombre, es una leyenda.

✅ Lo mejor

  • La química intacta del grupo original.
  • El homenaje a Glen Buxton, emotivo y potente.
  • Canciones que combinan frescura con raíces setenteras.

❌ Lo menos

  • Algunos temas de relleno que rompen el ritmo.
  • Producción demasiado pulida que resta crudeza.
  • Falta de esa oscuridad “real” que hacía temblar en los setenta.

💀 Veredicto: Este no es un simple regreso, es una venganza. Y Alice Cooper, una vez más, gana el juego… aunque no salga del todo ileso.




Comentarios

  1. Gracias! gracias! Gracias! Elros, por la mención y por esta magnífica reseña.
    Estoy totalmente de acuerdo contigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por l sugerencia. Me alegro mucho de que estés de acuerdo con mi visión.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

John Dealer & The Coconuts: "It's On" - Diez años, siete himnos y ni una pista de relleno.

EL ROCK NO ES UN LUGAR PARA JOVENES (AUNQUE ME DUELA)

EL FIN DE UNA ERA. OZZY VUELVE A CASA